Sobre mí
¿Quién soy?

¿Cuál es ese «algo» que está siempre presente en tu vida, ese hábito que te acompaña desde el principio de los tiempos?
O, dicho de otra manera: ¿en qué eres realmente bueno o buena?
A veces cuesta responder a esta pregunta, precisamente, porque ese «algo» está tan presente que lo tenemos interiorizado, normalizado e, incluso, subestimado.
Aunque en la foto salgo con un librito de matemáticas, ya entonces lo mío eran las letras. Fueron años prolíficos en los que escribía de todo y de todos e, incluso, ganaba premios gracias a los cuentos que mis profesoras presentaban a concursos infantiles.
Es cierto que pasaron muchas cosas entre esos cuentos y los temarios para cursos online de Derecho que entregué hace una semana. Pero en todos estos años, en todo lo que he hecho, ha habido un «algo» presente de manera constante.
Siempre el mismo.
Escribir.
Sobre todo, escribo
Y con eso como máxima, ilusionadísima, empecé la carrera de Periodismo y la terminé. Trabajé como periodista haciendo prácticas en empresas en las que aprendí sobre periodismo local, y también en instituciones en las que practiqué el arte de la multitarea, aprendí el significado auténtico de la expresión «trabajo en equipo» y, de paso, disfruté como nunca en mi vida.
En esos años entendí la diferencia entre redactar notas de prensa desde un gabinete de comunicación, y recibirlas en la redacción de un periódico local. Trabajé con las dos caras de esa y otras herramientas: las relaciones con los medios, la organización de eventos, el seguimiento de noticias, el marketing…
"Vivir de escribir"
Cuando me di de alta como autónoma, hace más de 7 años, mi intención era vivir de escribir… Pero caí en el «sí a todo».
¿Haces diseño gráfico? Sí.
¿Redes sociales? Sí.
¿Fotografía? Venga.
¿Azafata de promociones? Mmm… sí.
¿Un diseño web y de paso un texto para rellenar? También.
Aprendí que quien mucho abarca, poco aprieta. ¡Pero no hay mal que por bien no venga! Gracias a esos años de «sí a todo», ahora conozco en profundidad los procesos y herramientas que se necesitan en la creación de contenidos, sobre todo para web.
En parte de manera autodidacta y también, como dice la canción, with a little help from my friends, aprendí a crear páginas web en WordPress, algo que ha ocupado la mayor parte de mi tiempo desde 2016.
También he escrito posts para blogs, contenidos docentes para universidades y publicaciones para redes sociales.
Además, ayudé a editar obras colaborativas de instituciones y ONG; en una de estas últimas coordiné, como voluntaria, el departamento de Comunicación y redacté mi primera newsletter.
Pero no todo han sido cosas provechosas y agradables: perdí tiempo y energía con personas que creían que la comunicación es lo que hacen las empresas cuando les falta (buena) reputación online y les sobra un ratito y un poco de calderilla.
Eso sí, gané clientas que ahora son amigas, compañeros que ahora son clientes, colegas que ahora son competencia… y conseguí poner el foco en lo que hago ahora: escribir.
Colocar cada palabra en su sitio. Y, si es en su sitio web, mejor aún.
Sigo haciendo páginas web para aquellas personas o empresas a las que un diseño sencillo les resulta suficiente, porque tienen como prioridad contar su historia.
Y esta es, a grandes rasgos, la mía.
Mi formación principal es esta:
2003/2008 - LICENCIADA EN PERIODISMO
Universidad Pontificia de Salamanca
2013/2020 - GRADO DE DERECHO
Universitat Oberta de Catalunya
2020/2021 - Máster en Formación del Profesorado
Universidad Internacional de Valencia
2018/2019 - Posgrado en Protección de Datos
Universitat Oberta de Catalunya
2012/2013 - Posgrado en Dirección de Marketing y Comunicación
Universitat Oberta de Catalunya
2009/2010 - Posgrado en Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONG
Universidade Da Coruña
2008/2009 - Máster Edición Periodística
La Voz de Galicia / Universidade Da Coruña
2004/2007 - Posgrado en Estudios Europeos y Derechos Humanos
Universidad Pontificia de Salamanca
¿Quién no soy?
Es tan importante aceptar lo que se es como lo que no se es. Por eso, después de contarte quién soy, y antes de invitarte a que eches un ojo a mis servicios, quiero decirte quién no soy.
No soy programadora. Personalizo plantillas de WordPress (como la que usé para hacer esta web), pero no tengo preparación para ir más allá. Por eso, cuento con un par de programadores de confianza. Les llamo cuando el código me sobrepasa.
De vez en cuando hago fotos, como las de esta web o las que hice cuando trabajé como periodista en medios e instituciones. Aun así, no soy fotógrafa.
No soy traductora. Soy bilingüe en gallego y castellano, tengo un nivel B2 de inglés, así que trabajo con traductoras cuando algún proyecto lo requiere.
Soy redactora y docente, especialista en Comunicación.